Logotipo del MEC
Imagen y expresión Publicidad en Televisión

La Publicidad en Televisión

Objetivos

  • Analizar el uso que los alumnos hacen de su ocio, comparando el tiempo que dedican a ver la TV con el que dedican a otras actividades lúdicas o culturales.
  • Acostumbrarse a tener una actitud despegada, observadora y analítica sobre la TV.
  • Analizar la importancia de la publicidad en nuestra manera de percibir la realidad y en nuestros hábitos, particularmente en los de consumo.
  • Adquirir la competencia comunicativa audiovisual que les permita participar activamente en la sociedad plural y democrática en la que viven.
  • Interpretar y producir mensajes audiovisuales con diversas intenciones comunicativas.
  • Conocer y utilizar los principales recursos visuales y sonoros para producir mensajes audiovisuales.
  • Potenciar la expresividad y creatividad a través de los medios sonoros y visuales.
  • Interesar al alumno por las aplicaciones del desarrollo científico y tecnológico relacionadas con la comunicación audiovisual, valorando su repercusión  en la sociedad actual.
  • Fomentar la comprensión de la comunicación audiovisual a través de procesos prácticos de creación que impliquen a los alumnos con la complejidad de su entorno.
  • Habituar a los estudiantes a trabajar en equipo, relacionándose constructivamente con otras personas y adoptando actitudes de cooperación, flexibilidad, coordinación y supervisión o subordinación, participación, interés y respeto, que permitan llevar a cabo tareas comunes, rechazando todo tipo de  discriminación debida a motivos personales o sociales.
  • Identificar los valores con los que los medios de comunicación de masas realizan la socialización del individuo y cómo repercuten en la economía, la sociedad y la cultura.